Symbiose Inc.
El cliente:
Symbiose Inc. es una empresa con sede en San Francisco que crea inteligencia artificial empática para mejorar las emociones y el comportamiento humano. Su objetivo es buscar la mejora personal mediante el desarrollo de productos innovadores que ayuden a las personas a sentirse mejor y ser más felices, empujando el límite de la interacción humano-computadora a través de una experiencia transformadora donde las personas puedan desarrollar cambios sobre sí mismos y su vida, a través de la tecnología.
Su nombre proviene del significado de la palabra simbiosis: una relación que tiene un beneficio mutuo entre diferentes personas o grupos. La tecnología y la inteligencia artificial que Symbiose está desarrollando es simbiótica con los humanos, es decir, sus objetivos están alineados y su tecnología existe para servir, mejorar, aumentar y amplificar la humanidad.

El desafío:
Symbiose tiene un producto estrella: InWords, una aplicación móvil que a través de una conversación verbal y hablada con una inteligencia artificial empática llamada Remy, involucra al usuario en una conversación de preguntas abiertas para que este pueda hablar sobre sus pensamientos y sentimientos. Al responder a esas preguntas reflexivas, este puede sanar y recuperar el poder sobre su evolución personal.
El problema que Symbiose tenía fue que aunque este producto fue desarrollado por ellos, sus usuarios no podian establecer una relación directa con la empresa por dos motivos: la app tenía una identidad visual propia y Symbiose no tenía un rostro visible que permite a esos usuarios establecer una relación entre el producto y ellos.
Un trabajo de marca era más que necesario para dar a conocer a Symbiose Inc. en el mundo.
El proceso:
Para este proyecto se propusieron 3 etapas: una 1er. etapa dedicada a hacer un brief, análisis y definición de la marca, una 2da. etapa dedicada a hacer una exploración visual y una 3er. etapa dedicada a pulir los resultados finales del branding.
La primera etapa comenzó con un cuestionario de marca donde se hicieron preguntas relacionadas con el «qué», el «por qué» y el «cómo» de la empresa. Las respuestas a estas preguntas aportaron visiones conceptuales e ideológicas que nos permitieron trabajar los diferentes aspectos comunicacionales de la marca.
Una vez obtenidos estos insights, se analizaron, estudiaron y organizaron con el fin de establecer un marco comunicacional que sirva de base para la etapa 2. Como resultado, se obtuvieron aspectos esenciales que son necesarios para la comunicación de cualquier empresa como lo es el Brand Message, el Brand Storytelling, el Brand Statement, sus objetivos, valores, personalidad, etc. Esta información permitiría que la exploración visual en la etapa 2 tuviera un camino claro y un norte un más definido.

Con todas estas ideas, pasamos a la etapa 2: la ideación visual. En primer lugar, y con la idea de avanzar en un camino visual específico, se realizó un moodboard donde, junto al cliente, compartimos las ideas y sensaciones que nos brindaba este mapa visual, intercambiando opiniones, y explorando de manera rápida y de forma sencilla, todas las posibilidades para la identidad de marca en 5 categorías: tipografías, imágenes y estilo visual, elementos visuales, paleta de colores y estilo de marca.

Una vez que tuvimos este mapa visual bien pulido, pasamos a la segunda parte de la etapa 2: las rondas de diseño. En ellas trabajamos diferentes propuestas de marca y los aspectos visuales generales de la empresa de acuerdo a lo establecido en el moodboard. Durante 7 rondas de diseño, que duraron aproximadamente 2 meses, se definió la marca, los principales elementos visuales y todo el universo gráfico de Symbiose. Se realizaron varias exploraciones, que van desde diferentes propuestas de logotipos, familias tipográficas, colores y degradados, con el fin de encontrar la impronta visual adecuada para la empresa. Una vez que pudimos definir todos estos elementos, podimos pasar a la parte final del proyecto.

Finalmente pudimos pasar a la 3ª etapa, el resultado final del branding. En esta etapa, recopilamos los elementos visuales finales, los metodizamos y organizamos para establecer las pautas de la marca, volcandolas en un manual de instrucciones y un libro de reglas sobre cómo comunicar la marca. Este manual presenta todos los detalles visuales, así como notas importantes sobre la voz, el tono y el mensaje de la empresa.
El resultado:
Después de aproximadamente 4 meses teníamos todo listo para su lanzamiento. Una propuesta de marca que rescata el concepto de simbiosis a través de dos círculos que juntos forman esta figura abstracta que además de funcionar por sí misma puede adaptarse al nombre de la empresa; una impronta visual con un claro perfil abstracto y tecnológico que busca dar una sensación de «inteligencia artificial» a través de estas entidades y formas de luz; y un sistema visual generado a partir de capas de recursos gráficos donde la superposición de 5 elementos: degradados, tipografías, figuras abstractas, líneas geométricas y fotografía permite la generación de diferentes composiciones que refuerzan el perfil tecnológico / orgánico de la empresa.
















Mas info en www.symbioseinc.com